Pautas a seguir... tras alteraciones de ATM Temporomandibulares

 

1. Evite las situaciones de estrés.

 

2. Evite los malos hábitos (morderse las uñas, morder bolígrafos, mantener objetos con la boca, masticar chicle, morderse labios). También evite el rechinar y/ o apretar de dientes, cuando se dé cuenta de que está apretando los dientes, suelte o afloje la mandíbula y relaje los músculos de la cara.

 

3. Procure bostezar sin abrir mucho la boca.

 

4. No sujete el teléfono con el mentón.

 

5. Al estar sentado adopte posturas adecuadas (ver TV, ordenador, trabajo).

 

6. Al dormir utilice una almohadilla cervical. Evite dormir boca abajo, mejor si duerme boca arriba para tener todos los músculos del cuerpo relajados. Procure dormir entre 7-8 horas diarias.

 

7. Suprima excitantes: café, té, alcohol, refrescos de cola o chocolate.

 

8. Procure comer alimentos que no precisen esfuerzo .Evite comer: lechuga, carne fibrosa, corteza de pan. No abra mucho la boca al masticar. No apriete en exceso y procure masticar por ambos lados, evitando desplazar la mandíbula hacia un lado.

 

9. Es conveniente que reponga los dientes que le faltan con prótesis.

 

10. Si hay dolor puede aplicar calor húmedo durante 20 minutos.

 

11. Tome la medicación tal como le ha indicado su dentista. (Si le han prescrito)

 

12. No olvide realizar los ejercicios, para relajar la musculatura, que le hayan ordenado.

 

13. En el caso de que lleve una placa de relajación, no olvide utilizarla tal como le han indicado.

 

Lunes a Viernes 12:00 a 20:00

Acevedo Díaz 1819 - Ap. 1001

Tel: 2400.3971

Montevideo - Uruguay