Laser
La palabra láser significa, la amplificación de la luz estimulada por la emisión de la radiación. Existen láser para tejidos duros, para tejidos blandos y otros que actúan en ambos tejidos. Los láser de tejidos blandos tiene acción antiinflamatoria, analgésica y biomoduladora de las funciones celulares (es decir si la célula esta estresada la recuperan) y son terapéuticos. Los de tejidos duros son quirúrgicos y cortan los tejidos. La franja de emisión de la luz láser esta dentro del espectro de luz no ionizante y por tanto no mutagénicos (cambios en los genes de las células del organismo), lo que lo diferencia de los rayos X y gamma que si lo son. Las aplicaciones clínicas del laser abarca una extensa variedad de especialidades dentro de la odontología, como son: ortodoncia, periodoncia, endodoncia, implantología, permite formación de nuevo hueso, trismus, parálisis, neuralgias, hipersensibilidad, aftas, glositis, xerostomía, hiperplasias, hematomas, edemas, herpes, erosiones, manifestaciones bucales del pénfigo, problemas articulares, mucositis bucal por radio-quimioterapia, alveolitis, frenectomía, pericoronaritis , traumatología controlando el dolor e inflamación.
Localizador Apicales
Son aparatos electrónicos que se utilizan para medir la longitud en que se va a trabajar dentro del conducto de la raíz. O sea miden la distancia de un punto de referencia que marcamos en el diente hasta lo que llamamos ápice dentario que es el lugar de referencia para nuestro trabajo.
Ultrasonido
Ultrasonido en Endodoncia se utiliza para cirugía, retiro de instrumentos fracturados, remover pernos de los conductos de la raíz, retiro de cálculos del interior del diente, retiro de restauraciones o coronas previas a un tratamiento. En la etapa de irrigación y preparación de los conductos, la vibración que genera ayuda a activar el irrigante potenciando su acción además de mejorar la limpieza por descombro de deshechos que quedan en las paredes del conducto.
Endodoncia Mecanizada
A diferencia de las limas manuales, las limas rotatorias o mecánicas, logran una mayor limpieza y desbridamiento de los conductos radiculares, y de una forma mucho más eficiente. En el caso de conductos curvos, el uso de estas limas hace que seamos mucho más conservadores a la hora de limpiar los mismos, ya que debido a su flexibilidad, modificaremos muy poco la anatomía de los canales radiculares. También se ve reducido considerablemente el tiempo de tratamiento, haciendo de la endodoncia un tratamiento mucho menos pesado para el paciente.
Sistema de obturacion termoplastizada
El sellado de los conductos o cierre del conducto debe ser lo más tridimensional posible ya que el diente lo es y por tanto el conducto también. Luego de lograda la limpieza debemos sellar ese conducto con un material que la asegure. Aparecen sistemas que permiten por medio de calor plastificar la gutapercha (material con que se sella el conducto) reblandeciéndola y haciendo que ésta penetre mejor y en forma más compacta. Hay diversos sistemas unos plastifican la gutapercha fría dentro del conducto, otros la calientan primero y la llevan caliente al conducto. Sea el sistema que sea lo importante es sellar lo mejor posible todas las irregularidades.
Microscopio en Endodoncia
Se utiliza en el área quirúrgica y no quirúrgica. Para la visualización de pequeñas estructuras que no serian observadas con la luz del foco ni con aumentos de lupa ya que se trabaja dentro del conducto del diente, un área que es imposible de ver. Con el microscopio se ven microestructuras y defectos dentro y alrededor de la punta de la raíz.
Acevedo Díaz 1819 - Ap. 1001
Tel: 2400.3971
Montevideo - Uruguay